lunes, 21 de abril de 2014

Los Changos "De las Tinieblas"



"Changos del norte"


Con el pasar del tiempo podemos identificar la gran variedad de indígenas chilenos,
que anteriores a nosotros poblaron nuestras tierras. Muchos de ellos ya extintos, 
sin embargo dejaron importantes manifestaciones, de su cultura, dándose a conocer 
su creencias, actividades económicas y costumbres.

ORGANIZACION SOCIAL



Los changos se agrupaban en bandas de cazadores-recolectores, eran semi-sedentarios y tenían una organización social muy simple. La familia se agrupaba en torno a un antepasado en común. En ella cada miembro desempeñaba su papel, siendo el más conocido el del hombre, que era la pesca.

Ubicacion geografica




os changos habitaron las caletas costeras de la zona litoral del territorio de Chile, entre los ríos Loa y Aconcagua. Desde el Norte de Arica hasta el norte de La Serena.


VIVIENDA


Para su vivienda los changos construían unos toldos
de planta circular de cuero de lobo marino. Para esto montaban una estructura de troncos de quiscos (árbol) o de costillas de ballena, sobre la cual disponían los cueros. Este toldo les servía para protegerse del sol en el día y, al dormir, para protegerse del rigor de la noche. Estos mismos cueros de lobo marino eran los que les servían para cubrirse.
Se caracterizaron por tener un tipo de vivienda móvil, con asentamientos semi-permanentes en grupos o bandas de no más de 25 personas


http://los-changos.blogspot.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Chango